Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario

2025

Solo Cuando Tengas Frío es una obra de teatro bilingüe, con lengua de señas colombiana, e intercultural que teje una narrativa emotiva alrededor de la relación entre Irina y su hijo, Agustín. Irina está decidida a evitar que su hijo saque las manos de los bolsillos mientras alguien más esté viendo. Las razones detrás de esta decisión no se develan en un principio, pero a medida que Agustín comienza a crecer descubre que hay algo diferente en él. 

‘Solo cuando tengas frío’: una obra bilingüe en lengua de señas colombiana que desafía las percepciones sobre la diferencia

El Centro Nacional de las Artes en coproducción con la Compañía Siempreviva Teatro, presentará el 5, 6 y 7 de septiembre tres funciones de ‘Solo cuando tengas frío’, una obra de teatro bilingüe e inclusiva que se presentará en la Sala Delia Zapata con una puesta en escena en la que se integran el teatro y la lengua de señas colombiana. Esta obra inclusiva, estrenada por primera vez en el 2023 en el Teatro Colón, invita a explorar las complejidades de las emociones y a cuestionar cómo la sociedad percibe la diferencia a través de una historia emotiva alrededor de la relación entre una madre y su hijo, adentrándose en el tema de la diversidad para enseñar una nueva mirada del mundo.

‘Solo cuando tengas frío’: una obra bilingüe en lengua de señas colombiana que desafía las percepciones sobre la diferencia Leer más »

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA), del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, fue sede del lanzamiento oficial de la agenda de septiembre del Circuito de Jazz Colombia, una iniciativa que por años ha reunido a algunos de los festivales más importantes del país. En esta edición, el CNA se integra como escenario de referencia dentro de esta red cultural, sumando a Bogotá a un recorrido que conecta a Cali, Medellín y Pasto alrededor del jazz.

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA Leer más »

Cinco obras presentan en agosto la diversidad del teatro colombiano, en el Centro Nacional de las Artes

El Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se convierte en agosto en punto de encuentro de voces, memorias y propuestas escénicas diversas, pensadas para todo tipo de públicos. La programación de este mes invita a recorrer los caminos del teatro colombiano y universal a través de obras que exploran la historia reciente, las tensiones sociales y los desafíos contemporáneos, así como propuestas para familias y para la reflexión colectiva.

Cinco obras presentan en agosto la diversidad del teatro colombiano, en el Centro Nacional de las Artes Leer más »

La palabra teje el pensamiento con el corazón y el corazón con el territorio.

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá

En agosto se conmemora a los pueblos indígenas en el mundo y por tercera vez el Centro Nacional de las Artes celebra el Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala, que este año tiene el lema “Tejiendo palabra a través de la memoria”, y trae una amplia y numerosa gama de actividades culturales de entrada libre para el público, entre presentaciones artísticas, rituales, talleres y una feria de emprendimientos, entre el 7 al 10 de agosto.

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá Leer más »

Invitamos a vecinos, colaboradores y ciudadanía en general a sumarse a la primera Jornada de Siembra 2025, guiada por Natalia Sarmiento, bióloga del Jardín Botánico. Juntas y juntos aprenderemos prácticas básicas de compostaje y cultivo, mientras reconectamos con la tierra, compartimos saberes y sembramos comunidad.

EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo

El pasado 25 de julio se realizó el primer encuentro del EcoLab, la huerta comunitaria del Centro Nacional de las Artes, liderada por el equipo de Mediación, espacios vivos e innovación. Un espacio de tejido comunitario entre arte y huerta en el que la primera jornada fue guiada por Natalia Sarmiento, huertera y agroecóloga. En compañía de la comunidad de La Candelaria y barrios aledaños, compartieron y aplicaron prácticas básicas de compostaje, cultivo y riego.

EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo Leer más »

El Vuelo de Leonor

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA

Tras su exitoso estreno como ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura el año pasado, regresa a los escenarios El vuelo de Leonor, una propuesta escénica del colectivo Umbral Teatro bajo la dirección de Carolina Vivas Ferreira. La obra se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de julio en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA Leer más »

Con 15 piezas en simultáneo será la clausura de Danza en Construcción

Con 15 piezas en simultáneo será la clausura de Danza en Construcción

El próximo 19 de julio el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes será la casa de un robusto proyecto de danza internacional. A lo largo de la tarde y hasta la noche, será la muestra final de Danza en Construcción, en la que participaron más de 350 artistas y 15 coreógrafos nacionales y europeos.

Con 15 piezas en simultáneo será la clausura de Danza en Construcción Leer más »

Los Cunetos del Espíritu CNA en el Delia

Nicolás Buenaventura presenta Los Cuentos del Espíritu en Bogotá

El 17 de julio, la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes recibirá al dramaturgo Nicolás Buenaventura, quien regresa a Bogotá con Los Cuentos del Espíritu, relatos que conducen al público a través del amor y de la compleja y maravillosa condición humana. Una noche de narración escénica en la que el lenguaje oral se convierte en puente entre generaciones.

Nicolás Buenaventura presenta Los Cuentos del Espíritu en Bogotá Leer más »

Ir al contenido