Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda

Nombre del autor:Centro Nacional de las Artes

Selva Adentro forma parte del proyecto Vorágine Expandida del Centro Nacional de las Artes

Un recorrido musical por el universo de La Vorágine – Selva Adentro

El mes de noviembre, la Orquesta Sinfónica Eafit de Medellín llega al Centro Nacional de las Artes con Selva Adentro, una propuesta artística que hace una interpretación musical de La Vorágine, con un recorrido por la memoria, los misterios y las luchas de la Amazonía y la Orinoquía.

Un recorrido musical por el universo de La Vorágine – Selva Adentro Leer más »

RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024

RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024

RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024. Este evento se erige como un espacio dinámico y vital que busca escuchar y fortalecer el pensamiento crítico entre los jóvenes, invitándoles a explorar la confluencia entre la virtualidad y la realidad. A través de prácticas creativas, RETUMBA enfatiza la importancia de cuestionar las estructuras culturales, sociales y políticas establecidas, promoviendo así una transformación continua de nuestra sociedad.
El término «RETUMBA» no solo evoca un sonido fuerte o un estruendo significativo; también simboliza la resonancia de ideas y experiencias que, al ser compartidas, generan un eco perdurable en cada rincón del país. Frases como “lo que me dijo, aún retumba en mi cabeza” o “hace tiempo retumba en mi mente una idea” ilustran cómo los diálogos generados en este encuentro pueden establecer canales reales de SER, HACER y DECIR entre jóvenes de diversas regiones. Esta plataforma no solo es un evento, sino una oportunidad sostenible para que las técnicas aprendidas, las reflexiones compartidas y los contactos establecidos retumben en cada territorio, enriqueciendo el tejido social.
RETUMBA también sugiere movimiento y transformación, evocando la necesidad de desafiar y transformar los discursos monotemáticos y monocromáticos que han marginado las voces jóvenes en temas relevantes relacionados con las artes, las culturas y los saberes. Este encuentro se plantea como una oportunidad para que los jóvenes se vean como agentes de cambio, explorando nuevas narrativas que reflejen sus realidades y aspiraciones.
En noviembre de 2024, el CNA ofrecerá este espacio, que incluirá tres residencias artísticas, una programación artística diversa, franja académica, una feria de emprendimientos juveniles, conciertos, talleres, entre otras actividades. Estas iniciativas se basan en ejes narrativos como la ancestralidad y el futuro, la cultura popular y la diversidad, alineándose con los principios del Plan Nacional de Cultura, que promueve el diálogo cultural y la valoración de la diversidad.
Con un compromiso firme hacia la innovación y el empoderamiento, el Encuentro de Jóvenes 2024 será un catalizador para que la juventud colombiana dialogue, cree y reflexione. En un contexto de hiperglobalización y comunicación digital, se busca que los jóvenes no solo representen su realidad, sino que también participen activamente en la construcción de un futuro donde la tradición y la contemporaneidad se entrelacen, generando un espacio vivo para las artes, las culturas y los saberes.
El CNA, se establece así como un punto de encuentro para la creatividad y el diálogo cultural, reafirmando su misión de ser un espacio donde las voces de los jóvenes resuenen con fuerza y claridad. Con el RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024, se convierte en un llamado a la acción y a la reflexión, en un momento donde la juventud de Colombia puede y debe hacerse oír.

RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024 Leer más »

Alessandro Barrico

El escritor italiano Alessandro Baricco visitará Bogotá en el CNA

Alessandro Baricco, escritor, ensayista y dramaturgo italiano, visitará Bogotá el próximo 31 de octubre para una única presentación de ‘Sobre el tiempo y el amor’, una propuesta que trasciende lo teatral y lo conversacional. En esta lectura escenificada, donde la palabra será la protagonista, el autor explorará el significado del tiempo a través de dos momentos históricos: el intento de fuga del rey Luis XVI y los últimos días de Tolstói.

El escritor italiano Alessandro Baricco visitará Bogotá en el CNA Leer más »

“Utopía”: la Ópera Comunitaria que une generaciones y culturas en la esperanza

“Utopía”: la Ópera Comunitaria que une generaciones y culturas en la esperanza

La próxima semana, el Centro Nacional de las Artes presentará el resultado de un innovador proyecto gestado desde 2020 en colaboración con la orquesta alemana Deutsche Kammerphilharmonie de Bremen. Este proyecto reunirá a 90 artistas, tanto amateurs como profesionales, con edades que van desde los 5 hasta los 82 años: la Ópera Comunitaria “Utopía”.

“Utopía”: la Ópera Comunitaria que une generaciones y culturas en la esperanza Leer más »

linio Córdoba en el Primer Encuentro de Bateristas Colombianos

El Centro Nacional de las Artes será la casa del homenaje a Plinio Córdoba

El próximo viernes 18 de octubre, a partir de las 3 p.m., el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se convertirá en el escenario perfecto para rendir homenaje a la trayectoria del icónico Plinio Córdoba en el Primer Encuentro de Bateristas Colombianos: Bateristas del Siglo XX.

El Centro Nacional de las Artes será la casa del homenaje a Plinio Córdoba Leer más »

FIAV en el Centro Nacional de las Artes

El Centro Nacional de las Artes, presente en el FIAV

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) se prepara para asumir un papel protagónico en el próximo Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV), que se celebrará en octubre. Este evento contará con la participación de compañías locales, cuatro coproducciones, incluyendo una obra bilingüe en lengua de señas y tres producciones de su proyecto Vorágine Expandida, así como producciones internacionales de diversos formatos provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Francia, Irlanda, Italia y México. Además, se ofrecerán espacios para la reflexión académica, enriqueciendo la experiencia de esta primera edición del festival.

El Centro Nacional de las Artes, presente en el FIAV Leer más »

Invitación Pública Residencias Artísticas Encuentro de Jóvenes

En el marco del “Encuentro de Jóvenes 2024” se adelantarán tres (3) residencias de creación, enfocadas en las líneas: editorial (fanzine), artes vivas y musical. En este sentido, la presente invitación pública convoca a gestores culturales y/o artistas a participar de estas residencias teniendo en cuenta los siguientes términos, que deben ser leídos con atención. Recuerde que con su postulación acepta de manera integral las consideraciones aquí estimadas, que son vinculantes y obligatorias.

Invitación Pública Residencias Artísticas Encuentro de Jóvenes Leer más »

Primer Laboratorio de Creación con Vecinos de la Candelaria

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre la convocatoria para el Primer Laboratorio de Creación con Vecinos de la Candelaria, veci – LAB: un espacio para que los residentes de esta localidad cuenten su historia, y la desarrollen a partir de material de archivo, con herramientas de las artes escénicas.

Primer Laboratorio de Creación con Vecinos de la Candelaria Leer más »

Ir al contenido