Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda

Noticia

El Teatro Colón reabre sus puertas en 2025

El próximo mes, el Teatro Colón de Bogotá se transformará en una playa artificial con toneladas de arena, donde amantes del verano en trajes de baño brillantes, rodeados de toallas, sombrillas y juguetes, protagonizarán Sun & Sea. Esta innovadora ópera-performance lituana, aclamada internacionalmente, llega a Colombia para sumarse a las celebraciones del segundo aniversario del Centro Nacional de las Artes, con la apertura del Festival NO Convencional, que este año se enfrentan a la ópera, desafiando sus límites y proponiendo una ópera expandida, donde las estructuras narrativas, la voz y la puesta en escena se despliegan en formatos más abiertos, híbridos y experimentales

El Teatro Colón reabre sus puertas en 2025 Leer más »

El Centro Nacional de las Artes lanza – Abriendo el telón

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes presenta la primera versión de ¡Abriendo el telón! Guía para la prevención, atención y reparación de las violencias de género en el sector de las artes escénicas y las artes vivas, una herramienta que promueve espacios dignos y respetuosos con las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

El Centro Nacional de las Artes lanza – Abriendo el telón Leer más »

RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024

Con artes vivas, fanzines y conciertos, jóvenes artistas se encuentran en Retumba

Retumba un encuentro donde la juventud podrá dialogar, crear y reflexionar a través de actividades artísticas en torno a temas como la ancestralidad y el futuro, la cultura popular y la diversidad. El evento se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes del 21 al 24 de noviembre.
El término «RETUMBA» no solo evoca un sonido fuerte o un estruendo significativo; también simboliza la resonancia de ideas y experiencias que, al ser compartidas, generan un eco perdurable en cada rincón del país. Frases como “lo que me dijo, aún retumba en mi cabeza” o “hace tiempo retumba en mi mente una idea” ilustran cómo los diálogos generados en este encuentro pueden establecer canales reales de SER, HACER y DECIR entre jóvenes de diversas regiones. Esta plataforma no solo es un evento, sino una oportunidad sostenible para que las técnicas aprendidas, las reflexiones compartidas y los contactos establecidos retumben en cada territorio, enriqueciendo el tejido social.
RETUMBA también sugiere movimiento y transformación, evocando la necesidad de desafiar y transformar los discursos monotemáticos y monocromáticos que han marginado las voces jóvenes en temas relevantes relacionados con las artes, las culturas y los saberes. Este encuentro se plantea como una oportunidad para que los jóvenes se vean como agentes de cambio, explorando nuevas narrativas que reflejen sus realidades y aspiraciones.
En noviembre de 2024, el CNA ofrecerá este espacio, que incluirá tres residencias artísticas, una programación artística diversa, franja académica, una feria de emprendimientos juveniles, conciertos, talleres, entre otras actividades. Estas iniciativas se basan en ejes narrativos como la ancestralidad y el futuro, la cultura popular y la diversidad, alineándose con los principios del Plan Nacional de Cultura, que promueve el diálogo cultural y la valoración de la diversidad.
Con un compromiso firme hacia la innovación y el empoderamiento, el Encuentro de Jóvenes 2024 será un catalizador para que la juventud colombiana dialogue, cree y reflexione. En un contexto de hiperglobalización y comunicación digital, se busca que los jóvenes no solo representen su realidad, sino que también participen activamente en la construcción de un futuro donde la tradición y la contemporaneidad se entrelacen, generando un espacio vivo para las artes, las culturas y los saberes.
El CNA, se establece así como un punto de encuentro para la creatividad y el diálogo cultural, reafirmando su misión de ser un espacio donde las voces de los jóvenes resuenen con fuerza y claridad. Con el RETUMBA: Encuentro de Jóvenes 2024, se convierte en un llamado a la acción y a la reflexión, en un momento donde la juventud de Colombia puede y debe hacerse oír.

Con artes vivas, fanzines y conciertos, jóvenes artistas se encuentran en Retumba Leer más »

Sicodélica

Sicodélica Ancestral presenta a Rumbo Tumba y Rodrigo Gallardo en concierto

El 16 de noviembre de el Centro Nacional de las Artes realizará la última Temporada del 2024 de Sicodélica, un espacio que reúne la música y la tecnología, esta vez con un concierto de dos artistas de Argentina y Chile que fusionan en sus propuestas musicales el folclor sudamericano con sonidos electrónicos y futuristas: Rumbo Tumba y Rodrigo Gallardo.

Sicodélica Ancestral presenta a Rumbo Tumba y Rodrigo Gallardo en concierto Leer más »

Occupation 2

Occupation 2 – Puesta en escena la ocupación de tierra wayuu por multinacional

Los próximos 29 y 30 de noviembre, la obra Occupation 2 de la compañía francesa La Frontera se estrenará en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes, una creación de danza que pone en escena el fenómeno global de la ocupación por parte de empresas multinacionales en los territorios latinoamericanos, concretamente en el departamento de La Guajira en Colombia.

Occupation 2 – Puesta en escena la ocupación de tierra wayuu por multinacional Leer más »

Ir al contenido