¡Canto que teje cultura!
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre este viernes 15 de agosto la convocatoria para integrar Voces del Encuentro, un proceso de creación colectiva que, a través del canto comunitario, busca fortalecer el diálogo intercultural, la inclusión y la construcción de comunidad.
Dirigido a personas mayores de 17 años —sin importar la edad máxima ni la experiencia musical previa— este espacio reúne voces de distintas procedencias para compartir, aprender y crear juntas. El cupo es limitado a 25 participantes y las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto de 2025.
Quienes deseen postularse deberán:
- Diligenciar el formulario de inscripción con sus datos personales: Convocatoria abierta para el Coro Comunitario: Voces del Encuentro 2025
- Subir un video (a cualquier plataforma de video) presentándose de forma breve, ya sea hablado o cantado. *Para quienes no puedan enviar el video —especialmente personas adultas mayores— se contemplan audiciones presenciales u otras formas accesibles de participación, coordinadas con el equipo artístico.
- Para más información, escribir a wpinedab@mincultura.gov.co
Inscripciones: Desde el viernes 15 hasta el domingo 31 de agosto de 2025
Sesiones presenciales: sábados de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., del 23 de agosto al 20 de diciembre de 2025.
Lugar: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Dirección: Calle 11 No. 5-60, Bogotá
Los seleccionados serán informados por correo electrónico. Es indispensable el compromiso de asistir puntualmente, participar en ensayos y presentaciones, y en el caso de menores de edad, contar con autorización y acompañamiento de un adulto responsable.
Voces del Encuentro es mucho más que un coro: es un proceso formativo, artístico y comunitario en el que la música se convierte en herramienta para preservar la diversidad cultural, generar redes de cuidado y tender puentes entre generaciones y territorios.
A través de repertorios latinoamericanos, creaciones colectivas y el reconocimiento de las lenguas musicales propias de cada territorio, el proyecto fomenta la participación activa y la convivencia en la diferencia. El canto se convierte aquí en un acto de resistencia cultural, memoria viva y transformación social.
El proceso estará dirigido por Camilo Urbina, magíster en Educación Inclusiva e Intercultural, con amplia trayectoria en pedagogía artística y comunitaria, y Daniela Zamudio Colorado, licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, especialista en técnica vocal, dirección coral y trabajo con repertorios populares, tradicionales y folclóricos.
Voces del Encuentro es un espacio donde cada voz importa, donde cantar es también cuidar, reconocer y celebrar la riqueza de nuestras culturas. No importa si es tu primera vez en un coro o si ya tienes experiencia: lo esencial es la disposición para crear colectivamente y dejar que la música sea puente entre mundos.


