Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario

Noticia

Franja ReVersar 2025: voces independientes, carranga y charlas cantadas en Bogotá

La tercera edición de la Franja ReVersar abre sus puertas con un Micrófono Abierto que reunirá a 12 cantautores y cantautoras en escena, ofreciendo un recorrido sonoro que celebra la diversidad y la fuerza creativa de la música independiente en Colombia.
La Franja también contará con un espacio íntimo y exclusivo: la charla cantada de Andrés Cepeda.

Franja ReVersar 2025: voces independientes, carranga y charlas cantadas en Bogotá Leer más »

Del Banco al Buzón de Proyectos: participación y construcción colectiva en la programación del CNA

Una política de puertas abiertas
El primer ciclo del Banco de Proyectos confirmó algo valioso: cuando se abren canales públicos y accesibles, florece lo colectivo. Por eso, el CNA mantiene firme su compromiso con la transparencia, la participación y la inclusión de múltiples voces en su programación.

Del Banco al Buzón de Proyectos: participación y construcción colectiva en la programación del CNA Leer más »

El Teatro Colón de Bogotá recibirá a finales de octubre El Principito, El Musical, un montaje de primer nivel que invita a públicos de todas las edades a redescubrir la emblemática obra de Antoine de Saint-Exupéry desde una perspectiva renovada y reflexiva. El Teatro Colón hace parte del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, entidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

El Principito, El Musical: una experiencia teatral de primer nivel para todas las edades llega al Teatro Colón

El Teatro Colón de Bogotá recibirá a finales de octubre El Principito, El Musical, un montaje de primer nivel que invita a públicos de todas las edades a redescubrir la emblemática obra de Antoine de Saint-Exupéry desde una perspectiva renovada y reflexiva. El Teatro Colón hace parte del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, entidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

El Principito, El Musical: una experiencia teatral de primer nivel para todas las edades llega al Teatro Colón Leer más »

taliba

El Centro Nacional de las Artes recibe a Talibah Safiya en el Blues & Folk Festival 2025

La reconocida artista estadounidense Talibah Safiya ofrecerá un concierto el martes 30 de septiembre, a las 7:30 p.m., en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. El evento, de entrada libre, será uno de los momentos más destacados de la 19ª edición del Blues & Folk Festival 2025, que este año llega por primera vez a Bogotá.

El Centro Nacional de las Artes recibe a Talibah Safiya en el Blues & Folk Festival 2025 Leer más »

Mompox

Con Fatua y Mano de Oso, el CNA estará presente en Festijazz Mompox 2025

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes llega al FestiJazz Mompox 2025 con dos artistas: Mano de oso desde Cundinamarca y Fatua desde Nariño, que se presentarán el jueves 18 de septiembre, dentro de la programación del Parque del Jazz.

Con Fatua y Mano de Oso, el CNA estará presente en Festijazz Mompox 2025 Leer más »

En septiembre, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella recibe nuevamente a Teatro Petra con Perderse, una visita a La Vorágine, una obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano.

Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025

Del 18 al 28 de septiembre Perderse, una visita a La Vorágine, una obra de Teatro Petra en coproducción con el Centro Nacional de las Artes inicia la temporada 2025 que contará con 11 funciones en la Sala Delia Zapata.

Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025 Leer más »

El lago de los cisnes

El Ballet Clásico de San Petersburgo trae ‘El Lago de los Cisnes’ al Teatro Colón

Del 21 al 25 de septiembre, el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes abrirá sus puertas para recibir ‘El Lago de los Cisnes’, una de las obras más emblemáticas del ballet clásico, en su versión completa de cuatro cuadros. La puesta en escena estará a cargo del Saint Petersburg Classical Ballet, dirigido por Kirill Safin, reconocido por preservar la tradición de la escuela rusa. La música contará con el acompañamiento en vivo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que interpretará la célebre partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky.

El Ballet Clásico de San Petersburgo trae ‘El Lago de los Cisnes’ al Teatro Colón Leer más »

Solo Cuando Tengas Frío es una obra de teatro bilingüe, con lengua de señas colombiana, e intercultural que teje una narrativa emotiva alrededor de la relación entre Irina y su hijo, Agustín. Irina está decidida a evitar que su hijo saque las manos de los bolsillos mientras alguien más esté viendo. Las razones detrás de esta decisión no se develan en un principio, pero a medida que Agustín comienza a crecer descubre que hay algo diferente en él. 

‘Solo cuando tengas frío’: una obra bilingüe en lengua de señas colombiana que desafía las percepciones sobre la diferencia

El Centro Nacional de las Artes en coproducción con la Compañía Siempreviva Teatro, presentará el 5, 6 y 7 de septiembre tres funciones de ‘Solo cuando tengas frío’, una obra de teatro bilingüe e inclusiva que se presentará en la Sala Delia Zapata con una puesta en escena en la que se integran el teatro y la lengua de señas colombiana. Esta obra inclusiva, estrenada por primera vez en el 2023 en el Teatro Colón, invita a explorar las complejidades de las emociones y a cuestionar cómo la sociedad percibe la diferencia a través de una historia emotiva alrededor de la relación entre una madre y su hijo, adentrándose en el tema de la diversidad para enseñar una nueva mirada del mundo.

‘Solo cuando tengas frío’: una obra bilingüe en lengua de señas colombiana que desafía las percepciones sobre la diferencia Leer más »

edy Martinez en el Teatro Colón

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA), del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, fue sede del lanzamiento oficial de la agenda de septiembre del Circuito de Jazz Colombia, una iniciativa que por años ha reunido a algunos de los festivales más importantes del país. En esta edición, el CNA se integra como escenario de referencia dentro de esta red cultural, sumando a Bogotá a un recorrido que conecta a Cali, Medellín y Pasto alrededor del jazz.

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA Leer más »

Ir al contenido