
El Ballet Clásico de San Petersburgo trae ‘El Lago de los Cisnes’ al Teatro Colón

- Del 21 al 25 de septiembre, el Ballet Clásico de San Petersburgo presentará ‘El Lago de los Cisnes’ en su versión completa de cuatro actos, en el Teatro Colón.
- La puesta en escena, con un equipo de 22 bailarines y solistas, contará con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
- Con la actuación de figuras de la danza internacional, este evento permitirá presenciar la maestría y la expresividad de una de las compañías de ballet más prestigiosas del mundo.
Del 21 al 25 de septiembre, el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes abrirá sus puertas para recibir ‘El Lago de los Cisnes’, una de las obras más emblemáticas del ballet clásico, en su versión completa de cuatro cuadros. La puesta en escena estará a cargo del Saint Petersburg Classical Ballet, dirigido por Kirill Safin, reconocido por preservar la tradición de la escuela rusa. La música contará con el acompañamiento en vivo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que interpretará la célebre partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Considerada una joya del repertorio universal, ‘El Lago de los Cisnes’ es sinónimo de belleza, virtuosismo y tradición. La llegada de esta producción a Colombia no solo representa un encuentro con la excelencia técnica de la escuela rusa, sino también una fusión artística gracias al acompañamiento del talento musical colombiano. En esta presentación, el público podrá disfrutar de una experiencia donde la danza y la música cuentan una historia de amor, magia y redención.
En escena participarán 22 bailarines, entre ellos solistas de trayectoria internacional. El montaje contará con vestuarios y escenografía diseñados para recrear el mundo del cuento de Odette, la princesa convertida en cisne por un hechizo, y Sigfrido, el príncipe que busca romper el encantamiento. Los detalles minuciosos en la puesta en escena y del vestuario enriquecen la narrativa y realzan la calidad de esta producción.
El repertorio del Ballet Clásico de San Petersburgo abarca clásicos atemporales como ‘Giselle’, ‘Don Quijote’ y ‘El Cascanueces’, así como coreografías contemporáneas que muestran la versatilidad de la compañía. Fundada por el solista principal del Mariinskiy Ballet, Andrey Batalov, la agrupación es reconocida por su rigurosidad técnica y expresividad. Batalov, comparado con leyendas como Baryshnikov y Nizhinskiy, cuenta con una destacada trayectoria y múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo Medallas de Oro en Nagoya, París y el Gran Prix en Moscú.
Con esta presentación, el Ballet Clásico de San Petersburgo y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia invitan al público a ser parte de un hito cultural que subraya la importancia del arte en vivo y la preservación de las tradiciones clásicas de la danza. Una oportunidad única para vivir la belleza y la emoción de este ícono del ballet, interpretado por una de las compañías más prestigiosas del mundo, en una noche que celebra la gracia, la perfección artística y la atemporalidad de una de las historias más queridas de todos los tiempos.