Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda
  1. Inicio
  2. /
  3. Noticia
  4. /
  5. El Centro Nacional de las Artes recibe a 200 artistas de la...

El Centro Nacional de las Artes recibe a 200 artistas de la Fundación Batuta y el Centro Orquestal Puente Aranda

Batuta - Concierto en el Centro Nacional de las Artes
  • Como parte de la celebración de 20 años de trabajo social a través de la formación musical, integrantes del Centro Orquestal Puente Aranda y de la Fundación Batuta se presentarán en el Centro Nacional de las Artes con un concierto que destaca su compromiso con el arte y la transformación comunitaria.

  • El concierto reunirá a artistas entre los 4 y los 30 años, e incluirá un repertorio amplio que va desde composiciones creadas por niñas, niños y jóvenes del Centro Orquestal, hasta versiones de cumbias y músicas tradicionales colombianas.

  • El trabajo desarrollado por el Centro Orquestal, en articulación con la Fundación Batuta y las autoridades distritales, ha transformado la vida de miles de familias a través de procesos musicales y psicosociales que fortalecen el tejido social.

El próximo 27 de abril, el Centro Nacional de las Artes recibe el concierto 20 años de Melodías y Sueños, protagonizado por cerca de 200 artistas entre los 4 y los 30 años, integrantes del Centro Orquestal Puente Aranda.

Estos músicos hacen parte de distintos programas de formación musical que se implementan en el Centro Orquestal, como el de primera infancia, formación musical para personas con discapacidad, ensamble y coro, y el programa de formación orquestal, que incluye el ensamble de vientos y percusión sinfónica y la orquesta sinfónica.

El concierto se une a la celebración del Día del Niño y la Niña y a los 20 años de existencia del Centro Orquestal, con un recorrido musical que va desde obras infantiles hasta composiciones originales creadas por niños, niñas, adolescentes y jóvenes vinculados a Batuta en todo el país. También se interpretarán piezas del repertorio universal y, especialmente, obras colombianas en distintos formatos orquestales y corales.

Durante 90 minutos, el público podrá disfrutar de una experiencia rica y diversa. El concierto abrirá con cuatro canciones interpretadas por los y las niñas del programa de Primera Infancia. Seguirá la presentación del Ensamble de Discapacidad. Luego, 50 integrantes del Ensamble y Coro del Centro Orquestal interpretarán cuatro obras.

El cierre estará a cargo del Ensamble de Vientos y Percusión y de la Orquesta Sinfónica del Centro Orquestal, que contará con la participación especial de antiguos integrantes de la Fundación Batuta.

Una historia de transformación social a través de la música
El Centro Orquestal Puente Aranda ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de procesos de formación musical con enfoque humano y social. Surgió en 2015, en el salón comunal del barrio La Ponderosa, como parte del programa de iniciación musical de la Fundación Nacional Batuta, con una población inicial de 120 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En 2021, el centro logró ampliar su cobertura a 800 participantes, incluyendo el lanzamiento del programa de formación musical para personas en condición de discapacidad. Entre 2022 y 2024, las actividades se han desarrollado en tres sedes: el Colegio Andrés Bello, el salón comunal El Tejar y el salón comunal Villas del Rosario, donde actualmente continúan los procesos musicales y comunitarios.
Ir al contenido