Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario
  1. Inicio
  2. /
  3. Noticia
  4. /
  5. Con Fatua y Mano de Oso, el CNA estará presente en Festijazz...

Con Fatua y Mano de Oso, el CNA estará presente en Festijazz Mompox 2025

septiembre 17, 2025
Mompox CNA - Con Fatua y Mano de Oso, el CNA estará presente en Festijazz Mompox 2025

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes llega al FestiJazz Mompox 2025 con dos artistas: Mano de oso desde Cundinamarca y Fatua desde Nariño, que se presentarán el jueves 18 de septiembre, dentro de la programación del Parque del Jazz.

Las dos agrupaciones fueron escogidas a través de un ejercicio de mesa abierta impulsado con el Circuito de Jazz Colombia y la red nacional de festivales y organizadores de eventos de jazz del país, articulado por el MinCulturas, a través del Plan Nacional de Música y el CNA.

Así, por segundo año, el CNA estará presente en el FestiJazz Mompox, un evento cultural que reúne a artistas nacionales e internacionales, creando una fusión única de música, historia y tradición en este pueblo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta participación se suma a diferentes acciones que se llevan a cabo en el mes de septiembre alrededor del jazz. Este año, por primera vez el Centro Nacional de las Artes se sumó al Circuito de Jazz Colombia con programación que incluyó a los artistas internacionales Richard Bona y Tom Diakité, quienes giraron por Pastojazz, Medejazz y Ajazzgo, además de un concierto del Dispositivo Jazz Colombia y un homenaje a Edy Martínez, que se realizará a final de mes.

Con las iniciativas que buscan la conexión de los diferentes agentes de jazz del país, el CNA se consolida como un espacio fundamental para el encuentro, el diálogo y la circulación de las artes vivas en Colombia. Su propósito es fortalecer la conexión entre artistas de todas las regiones del país y del extranjero, facilitando su participación en la programación de salas, festivales y diversos escenarios nacionales. Así, se promueve el intercambio de saberes, conocimientos, estéticas y oportunidades, generando un impacto positivo tanto en los creadores como en el público espectador.

Más Eventos
Ir al contenido