Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda
  1. Inicio
  2. /
  3. Noticia
  4. /
  5. EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo

EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo

EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo

El pasado 25 de julio se realizó el primer encuentro del EcoLab, la huerta comunitaria del Centro Nacional de las Artes, liderada por el equipo de Mediación, espacios vivos e innovación. Un espacio de tejido comunitario entre arte y huerta en el que la primera jornada fue guiada por Natalia Sarmiento, huertera y agroecóloga. En compañía de la comunidad de La Candelaria y barrios aledaños, compartieron y aplicaron prácticas básicas de compostaje, cultivo y riego.

Con esta iniciativa, el Centro Nacional de las Artes reabrió este 2025 las puertas de EcoLab, una huerta urbana y comunitaria inaugurada en 2024, que ahora se reactiva como lugar para fortalecer la sostenibilidad ambiental y el cuidado colectivo en el corazón de La Candelaria. Esta iniciativa es también un homenaje a Teto Ocampo, cuya visión sobre traer el cultivo a la ciudad y cultivar en cemento como un acto de resistencia inspira este espacio de siembra y memoria viva.

A partir de la segunda mitad del año, se realizarán varias jornadas que contarán con actividades como el Micrófono Abierto – Sinergias Vivas, un espacio de tejido comunitario entre arte y huerta facilitado por Natalia Sarmiento, donde, a través de una apertura con ronda de palabra, un micrófono abierto con música, poesía o palabra libre y un cierre con siembra simbólica o riego colectivo, se continuará creando memoria colectiva desde la huerta.

También se desarrollará Niños Huerteros, un espacio de exploración para niños de 10 a 15 años que estará acompañado por Enrique Cely, que incluirá una visita guiada por el CNA y actividades prácticas en la huerta, como talleres de siembra, construcción de mini huertos y observación de polinizadores.

Próximamente se publicará la información y fechas de los próximos encuentros.

Ir al contenido