Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda

Encuentro Afro

Encuentro Afro Centro Nacional de las Artes

Segundo Encuentro Afro
En el mes de la herencia africana en Colombia, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, abre sus puertas al II Encuentro Afro, una celebración de la afrocolombianidad que no sólo honra el pasado, sino que replantea el presente desde una visión crítica, amorosa y digna de la diáspora africana en nuestro territorio.
Entre el 22 y el 25 de mayo de 2025 , las salas, plazoletas y rincones del Centro Nacional de las Artes se llenarán de música, danza, teatro, cine, talleres, charlas, feria de emprendimientos, espacios para niños y niñas, consultorio de medicina ancestral, laboratorios de creación y diálogo, en una programación pensada para todas las edades. Como novedad, se llevará a cabo el lanzamiento del Festival del Viche, con la presencia de sabedoras y productores del Pacífico colombiano que compartirán los secretos, los cantos y la historia de esta bebida ancestral.
Programación Artística
*Además de la agenda artística, el Encuentro ofrecerá de manera transversal talleres, charlas, consultorios de medicina ancestral y una feria de saberes con emprendimientos de cosmética, moda, gastronomía y bebidas ancestrales.
Jueves 22
Viernes 23
Sábado 24
Domingo 25
Programación Mediación y Comunidad
El Encuentro Afro en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es juntanza, aprendizaje mutuo, construcción de sentido. Es una apuesta vital por el acompañamiento en el presente, desde la reivindicación de los derechos culturales, la justicia epistémica y el reconocimiento de las múltiples formas de ser y existir de los pueblos afro de Colombia.
En el marco del II Encuentro Afro, tenemos varios espacios para compartir saberes, escuchar otras formas de habitar el mundo y fortalecer los lazos entre arte, comunidad y memoria viva. Conversatorios, talleres y clases maestras con sabedoras del Pacífico, cineastas en resistencia, custodios del Viche y nuevas generaciones de artistas que siguen honrando lo ancestral desde lo contemporáneo.
Bienvenidas y bienvenidos al II Encuentro Afro.
Que el malungaje nos guíe,
que la palabra nos reúna,
que la música nos eleve.
Ir al contenido