
III Pueblos Originarios Abya Yala – ‘Samai Yuyai Putumayo Ñambikuna Suyu’ Aliento y vida desde los caminos del Putumayo

El III Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala reunirá a varios pueblos indígenas de Colombia en una celebración viva de música, danza y rituales escénicos que se alzan como un tejido profundo de sentidos, memorias y visiones en movimiento.
Los procesos artísticos y culturales encuentran en la palabra su raíz viva, su fuente originaria. En la oralidad, los cantos, los relatos, los rituales, la riqueza de las lenguas, los tejidos y las danzas, se encarna un universo simbólico que va más allá de lo estético: es una forma de conocimiento, de construcción de comunidad y de afirmación de vida.
La agrupación Danzas Suma Alpa trae al Centro Nacional de las Artes una obra dancística que recoge las prácticas y costumbres del pueblo indígena Inga. Teniendo como dramaturgia principal el tejer del chumbe, cada escena muestra la cosmovisión de los sabedores y sabedoras de la cosmovisión Inga: la medicina, la palabra, la siembra, el tallar, el curar, el danzar. Todo esto se traduce en una puesta en escena simbólica que invita a las nuevas generaciones a reconocer cómo se teje la tradición y la historia desde los saberes de diferentes campos y pensamientos, para que se fortalezca y pervivan.
Danzas Suma Alpa, tierra bonita en lengua Inga, es una agrupación de danza conformada por jóvenes indígenas de los pueblos Kamëntsá, Yanacona, Kichwa, Inga y Muisca. Desde 2013, en Bogotá, han venido gestando un espacio de creación y participación cultural con el propósito de reconocer y fortalecer la identidad de los pueblos indígenas mediante expresiones artísticas, especialmente la danza.
A través de sus propuestas, la agrupación busca salvaguardar los saberes ancestrales del pueblo Inga, al tiempo que construyen escenarios lúdico-indígenas para que el conocimiento y la enseñanza abierta e integradora de la sabiduría de los pueblos prevalezcan.

INFORMACIÓN:
Fecha: 8 de agosto de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Plazoleta CNA
Bogotá – Colombia
Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes