Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda


  1. Inicio
  2. /
  3. Eventos
  4. /
  5. III Pueblos Originarios Abya Yala – Danza – Urkunina: ecos de volcán...

Loading Events

« All Events

III Pueblos Originarios Abya Yala – Danza – Urkunina: ecos de volcán y niebla


El III Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala

El III Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala reunirá a varios pueblos indígenas de Colombia en una celebración viva de música, danza y rituales escénicos que se alzan como un tejido profundo de sentidos, memorias y visiones en movimiento.

Los procesos artísticos y culturales encuentran en la palabra su raíz viva, su fuente originaria. En la oralidad, los cantos, los relatos, los rituales, la riqueza de las lenguas, los tejidos y las danzas, se encarna un universo simbólico que va más allá de lo estético: es una forma de conocimiento, de construcción de comunidad y de afirmación de vida. 

Dos colectivos de danza se unieron para dar vida a ‘Urkunina: Ecos de Volcán y Niebla’, una pieza escénica que evoca el cuerpo de la montaña, la niebla, los diablos y los rituales. Esta creación colectiva entre Danzantes del Sur y Sas Bequia Danza surgió a partir de una exploración compartida de conceptos como el eco y los cuerpos volantes. De esa búsqueda nacieron frases de movimiento, composiciones musicales y coreografías que, al fusionarse, conforman una presentación final simbólica. 

Danzantes del Sur, colectivo artístico de Pasto, nace con el propósito de reafianzar y rescatar danzas tradicionales e indígenas del territorio de Obonuco, especialmente aquellas del pueblo Quillasinga. Su trabajo se enfoca en la danza étnica, ritual y teatro-danza. De esta manera, tejen un puente entre saberes ancestrales y lenguajes escénicos contemporáneos. A lo largo de su trayectoria, han desarrollado procesos de creación-investigación comprometidos con la memoria cultural y el fortalecimiento identitario. 

Por su parte, Sas Bequia Danza, colectivo bogotano fundado en 2014, aborda la danza desde una mirada contemporánea, en diálogo con el folclor del territorio. Su nombre, proveniente del vocablo muisca Sas Bequia ‘el tiempo antes del tiempo’, define su filosofía de creación: el tiempo primero para crear, pensar y explorar las prácticas corporales. Sus propuestas artísticas, reconocidas por innovar en la danza folclórica, integran múltiples disciplinas y reflejan la diversidad cultural colombiana a través de elementos como el color, la música, los trajes y los ritmos, siempre con una mirada crítica hacia los ecosistemas creativos. 

Dos colectivos de danza se unieron para dar vida a 'Urkunina: Ecos de Volcán y Niebla', una pieza escénica que evoca el cuerpo de la montaña, la niebla, los diablos y los rituales.

INFORMACIÓN:

Fecha: 8 de agosto de 2025

Hora: 7:30 p.m.

Lugar: Sala Fanny Mikey

Bogotá – Colombia

Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

agosto 8 7:30 pm

Ir al contenido