
LAB Piso 8 – Estudio en Casa: Grabación de voz e instrumentos

El Centro Nacional de las Artes presenta el curso Estudio en casa: grabación de voz e instrumentos, dirigido por el ingeniero de sonido y músico José “Jota” Fernández. Este laboratorio práctico, que se desarrollará los sábados del 5 al 26 de abril en el LAB Piso 8 del CNA, está dirigido a profesionales y aficionados interesados en mejorar la captura de sonido en un estudio casero. Con entrada libre y cupos limitados, el curso ofrecerá herramientas para optimizar la grabación de voz e instrumentos acústicos, abordando aspectos técnicos como el uso de micrófonos, la acústica del espacio, la edición y la mezcla de sonido.
El programa consta de cuatro módulos de tres horas cada uno, en el que los participantes explorarán desde los elementos básicos de la producción sonora hasta técnicas avanzadas de edición y mezcla. Se trabajará en la captura de voz, guitarra acústica, violín, chelo y percusión, con énfasis en la optimización del sonido y su posterior postproducción. José “Jota” Fernández, con una amplia trayectoria en grabación y amplificación de conjuntos sinfónicos, ha trabajado con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y otras entidades del sector, además de ejercer la docencia en reconocidas instituciones académicas del país.
Este curso tiene como objetivo la introducción practica a la grabación de audio en un entorno de estudio en casa (home studio).
Contará con 4 módulos:
- Elementos producción sonora: 3 horas
Espacio, condiciones, aislamiento e insonorización
Micrófonos y bases
Computador e Interfaz. Programas
Parlantes y audífonos
Accesorios, mobiliario e iluminación.
Captura de voz, Texto y actuación/ Locución.
Colocación, ambiente circundante y efecto de proximidad.
Ajuste ganancia, monitoreo.
Formatos mp3, WAV.
Materiales, dirección y tiempos.
Captura y notas. - Edición herramientas: 3 horas
Grabación guitarra acústica.
Ubicación, ajustes y captura.
Edición, nivelación, ecualización y entrega. - Mezcla y post: 3 horas
Grabación violín, chelo y voz.
Ubicación, ajustes y captura.
Edición, reverb y entrega.
Captura múltiple: 3 horas - Percusión y voz o multi-instrumentista: 2 horas
Ubicación, aislamiento y captura.
Edición, mezcla y entrega.
Sobre Jose “Jota” Fernández
Ingeniero de sonido y músico con amplia experiencia en grabación y amplificación de conjuntos sinfónicos. Desarrolla sus actividades como ingeniero free lance para entidades publicas como la Orquesta Filarmónica de Bogotá , Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Fundación Batuta, Canal Capital o entidades privadas como Filarmónica Joven de Colombia, Fosbo, Colombiana de Televisión.
Ha trabajado con directores de orquesta, músicos y compositores en la realización de proyectos sinfónicos como Francisco Zumaque, Victoriano Valencia, Eduardo Carrizosa, Aníbal Dos Santos, Olivier Grangean, Irwin Hoffman, Francisco Vergara entre otros.
En la actualidad desarrolla actividades de ingeniería de sonido y dispone de una empresa ( J F Lab) capaz de suministrar asistencia en la producción de eventos en exterior, sonido para programas de televisión y adecuaciones acústicas para conjuntos sinfónicos.
Se ha desempeñado como docente en La Universidad Javeriana, Politécnico Grancolombiano, Universidad Nacional de Colombia y Ministerio de Cultura.
INFORMACIÓN:
Fechas: Sábados del 5 al 26 de abril de 2025
Hora: 10:00 a.m. a 1: 00 p.m.
Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes