
LAB Piso 8 – Taller: Acústica musical aplicada a la luthería

El Centro Nacional de las Artes, del Ministerio de las Culturas, invita a participar en el Taller: Acústica musical aplicada a la luthería, un espacio formativo que une la ciencia del sonido con el arte de construir instrumentos. Durante siete horas de trabajo intensivo, músicos y artesanos sin conocimientos previos en acústica podrán acercarse a los fundamentos que explican cómo vibran, resuenan y cobran vida los instrumentos de cuerda.
El taller será facilitado por Laura Melisa Sánchez Trujillo, ingeniera de sonido y docente del Conservatorio del Tolima, quien guiará a los participantes a través de cuatro módulos que combinan teoría y práctica: fundamentos básicos de la acústica musical, análisis acústico de instrumentos de cuerda frotada, procesos de construcción de violines y violas, y métodos de evaluación para afinar tapas, fondos y calibrar la respuesta de los instrumentos.
La metodología combina explicaciones conceptuales con demostraciones en vivo, uso de software especializado y trabajo directo con instrumentos y materiales de luthería. Así, los asistentes no solo comprenderán los principios físicos del sonido, sino que podrán aplicarlos en la construcción, ajuste y mantenimiento de sus propios instrumentos.
Con recursos como proyectores, micrófonos de medición, software de análisis acústico y elementos de construcción, el taller ofrece una experiencia completa que conecta la técnica y el saber artesanal. Una oportunidad única para fortalecer la relación entre la física, la música y la tradición luthier en Colombia.
INFORMACIÓN:
Fecha: 27 de septiembre de 2025
Hora: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Laboratorio de Audio y Video
Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes