
Música Como en casa – Micrófono abierto de música electrónica – EMOM

El Centro Nacional de las Artes, a través de la franja Como en casa, continúa abriendo espacios para la creación y la experimentación sonora con la tercera edición del Micrófono abierto de música electrónica – EMOM. Una propuesta que invita a artistas y público a encontrarse alrededor de la improvisación, la exploración y el disfrute de nuevas sonoridades en vivo.
En esta ocasión participan tres destacados creadores de la escena electrónica colombiana:
Iván Medellín, músico y productor que explora la intersección entre la cumbia sabanera y las texturas electrónicas, al frente de Conjunto Media Luna y con colaboraciones en proyectos como Romperayo, Ondatrópica y Meridian Brothers.
Molo Díaz, compositor y diseñador sonoro con más de 15 años de trayectoria, reconocido por su estilo ambiente y cinematográfico, y por sus colaboraciones con artistas como Pedrina y Natalia Lafourcade.
El León Pardo (Jorge Emilio Pardo Vásquez), compositor, trompetista y gaitero cartagenero que fusiona las raíces del Caribe colombiano con sonoridades experimentales, creando universos sonoros únicos.
Esta acción, al igual que las desarrolladas en el marco de Música como en casa, se realiza con el apoyo de la Alianza de Discográficas Independientes de Colombia, con el propósito de fortalecer la circulación y visibilización de las propuestas sonoras y artísticas del país.
INFORMACIÓN:
Fecha: 22 de octubre de 2025
Horas: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Tercer piso | Vidriera
Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella
Ministerio de las Culturas, las Artes y
los Saberes