Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario


  1. Inicio
  2. /
  3. Eventos
  4. /
  5. Programación académica – Aniversario 133 – Teatro Colón

Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

Programación académica – Aniversario 133 – Teatro Colón

El 12 de octubre de 2025, el Teatro Colón —corazón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella— cumple 133 años de historia. Su inauguración, en 1892, coincidió con la conmemoración de los cuatrocientos años de la llegada de Colón a América: un acto que entonces exaltaba la hispanidad, pero que hoy, más de un siglo después, se resignifica como una celebración de la diversidad étnica y cultural de la nación.

Este aniversario rinde homenaje a esa transformación y a la pluralidad que hoy define al país. La cumbia, nacida en la ribera del Magdalena como encuentro de raíces africanas, indígenas y europeas, será el lenguaje de la celebración.

En el marco del Día de la Diversidad Étnica y Cultural y los 133 años del Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes, tres talleres abren espacios de diálogo, creación y reconocimiento desde distintas raíces culturales.

A las 2:00 p.m. en el Foyer del Teatro Colón, el taller “Ser Embera en la ciudad: palabra, raíz, mujer y dignidad”, dirigido por Claudia Nampia (Pueblo Embera Dóbida) y Claudia Queragama (Pueblo Embera Katío), invita a reflexionar sobre la fuerza de las mujeres indígenas, su papel en la defensa de la lengua y la memoria, y las formas de habitar la ciudad sin perder el vínculo con el territorio.

En la Sala Teresita Gómez, desde las 10:00 a.m., la bailarina afrocolombiana Loretta A. M. Moreno liderará el taller “Pasos de la Diáspora”, un espacio corporal y simbólico que recorre la memoria del movimiento afrodescendiente como fuente de resistencia, identidad y libertad.

También en la Sala Teresita Gómez, a partir de las 2:00 p.m., el taller “La Kriss Romani como sistema de justicia restaurativo”, dirigido por David Gómez, asesor de la Comisión Nacional de Diálogo del Pueblo Rrom/Gitano, abordará los principios de reparación, equilibrio y comunidad que sustentan este modelo de justicia ancestral.

Todos los talleres son de entrada libre con inscripción previa

INFORMACIÓN:

Fechas: 11 y 12 de octubre de 2025

Horas: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Centro Nacional de las Artes
Delia Zapata Olivella

Ministerio de las Culturas, las Artes y
los Saberes

octubre 11 10:00 am octubre 12 7:00 pm

Ir al contenido