Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario


  1. Inicio
  2. /
  3. Eventos
  4. /
  5. Page 1

Cuerpo en Movimiento: Formación Permanente en Danza Contemporánea

Del 22 de septiembre al 10 de diciembre de 2025, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre un espacio de formación que apuesta por el cuerpo como territorio de creación, memoria y encuentro. Cuerpo en Movimiento es un programa intensivo de danza contemporánea que combina técnicas release, prácticas somáticas, improvisación y danza contacto, orientado a bailarines y artistas escénicos con experiencia previa que deseen fortalecer sus habilidades técnicas, expresivas y creativas.

Aventuras bajo el Delia – Imagen en la escena

El Centro Nacional de las Artes – Delia Zapata Olivella invita a niños y niñas de 5 a 12 años, junto con sus familias, a participar en Imagen en la escena: Taller de composición de imagen, un espacio de mediación que hace parte de la línea Aventuras Familiares. El taller se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, de 1:45 p.m. a 3:00 p.m., en el Salón Multipropósito, con entrada libre mediante inscripción previa.

Teatro y Música – El Carnaval de los Animales

La célebre suite El Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns llega a Bogotá en una versión sorprendente de la compañía hispano-chilena La Llave Maestra, especialista en teatro visual y de objetos. En esta puesta en escena, elefantes, cisnes, jirafas, ballenas, medusas y un sinfín de criaturas cobran vida a través de máscaras, objetos, clown y movimiento, en diálogo con la música en vivo de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá.

Franja ReVersar – Micrófono Abierto

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y la Alianza de Discográficas Independientes de Colombia presentan un espacio único para la palabra y la música: LaFranja ReVersar que presenta su tercera edición. Durante esta franaja habrá un espacio deMicrófono Abierto, una juntanza de 12 artistas que comparten sus composiciones propias, que nos llevan a un recorrido sonoro lleno de diversidad, talento y alegría.

Velosa y Los Carrangueros del 25

Será un concierto con canciones antológicas del grupo y de la carranga, como La china que yo tenía; Julia, Julia, julia; La Pirinola, Las diabluras, La gallina mellicera -entre otras-, y algunos estrenos de A campo traviesa, como El carrango y la carranga, Soy hijo de campesinos, y El velorio del compadre, grabación que estamos presentando.

Música Como en casa – Tornamesas abiertas

El gusto por las tornamesas y los vinilos surge del encanto de lo tangible y lo ritual. Colocar un disco sobre el plato, bajar con cuidado la aguja y escuchar ese primer crujido es una experiencia que despierta a la vez nostalgia y fascinación.

Portafolio Estímulos – 2025 – Teatro – Buri

El domingo 5 de octubre 2025 se presentará la obra 'Buri' en la Sala Fanny Mikey, ganadora del Programa Nacional de Estímulos 2025. La obra relata cómo minutos después de llegar al mundo, Buri descubre que su voz, su pelo y su tamaño son distintos a los de los demás. Tras una terrible catástrofe, es expulsado de su ciudad por los habitantes blancos e inicia un viaje místico lleno de posibilidades al atravesar montañas, océanos y selvas hasta encontrar su verdadero hogar.

Vacaciones artísticas y creativas – Octubre

Las Vacaciones Artísticas y Creativas, que se llevarán a cabo del 6 al 10 de octubre, están diseñadas para acercar a niños y niñas de 5 a 12 años al lenguaje de las artes escénicas mediante experiencias lúdicas y pedagógicas. La programación incluye un Laboratorio de Teatro Físico y Sombras y un Laboratorio de Sonido y Música, espacios que invitan a la exploración del cuerpo, la voz, la imagen y el sonido. Más allá de un producto final, la propuesta se enfoca en la experimentación, el juego y la creación colectiva, estimulando la imaginación y la sensibilidad artística de los participantes 

Habūb, escrituras de arena y agua

Vuelve Habūb, escrituras de arena y agua, la coproducción del Centro Nacional de las Artes y La Quinta del Lobo que inauguró la serie de Vorágine Expandida en el 2024, con una historia que hace visible la conexión entre el desierto del Sahara en África y el Amazonas en América del Sur a través de una narración en la que se incluyen las voces de los pueblos indígenas de La Chorrera de la selva amazónica.

Saïan Supa Crew

El hip hop francés tiene un nombre que resuena con fuerza: Saïan Supa Crew. Nacido en los suburbios de París en los noventa, este colectivo se convirtió en un fenómeno mundial por su capacidad de reinventar el rap con reggae, soul, beatboxing y una energía en vivo desbordante.

Goodbye

Goodbye es una comedia negra que pone en escena la historia de Ernesto, un hombre de 30 años que, tras varias tentativas de suicidio, acude a la primera clínica de suicidio asistido de la ciudad. Allí conoce a Viviana, la secretaria del lugar, quien, entre trámites burocráticos y conversaciones inesperadas, intentará convencerlo de que la vida todavía tiene sentido. El resultado es una obra que, con humor ácido y sensibilidad, plantea preguntas profundas sobre la depresión, la libertad y el amor.

Ópera – Rita

Rita, o El marido maltratado (título original en francés, Rita, ou Le mari battu), es una ópera comique en un acto, con música de Gaetano Donizetti y libreto en francés de Gustave Vaëz. Aunque Donizetti nunca la vio representada en vida, esta obra se estrenó póstumamente en la Opéra-Comique de París el 7 de mayo de 1860.

Ir al contenido