Taller – Uniendo Puntos y Colores del arte colombiano
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el taller Uniendo Puntos y Colores del arte colombiano propone una experiencia artística centrada en la pintura colombiana, pensada especialmente para personas con autismo, sus familias y comunidades cercanas.
Alex Serra & Totidub – El Puente Latam Tour 2025
El Centro Nacional de las Artes y Kalma presentan en el Teatro Colón al músico catalán Alex Serra, en el marco de su gira El Puente – Latam Tour 2025.
Capacitación docente – Impulsos creativos
Impulsos creativos para el creador docente - La creación más allá del aula, es un espacio formativo dirigido a docentes de música, danza y teatro, pensado para fortalecer su labor pedagógica y creativa desde el reconocimiento de su propio potencial como artistas y formadores.
Concierto – Balimaya meets Discos Pacífico All Stars
El próximo 26 de abril a las 7:30 p.m. en la Sala Delia Zapata, llega un concierto que reúne dos mundos sonoros: Balimaya Project meets Discos Pacífico All Stars.
A mercar con ritmo – Coro comunitario del Delia y Coro Chaminade
¡Te invitamos a vivir una experiencia llena de sabor, tradición y música en la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes!
Aventuras Familiares Bajo el Delia: Sonidos y juegos
¡Nuestro cuerpo suena! Ven a jugar al Centro Nacional de las Artes.
Te invitamos a sentir, producir y entender cuáles son y cómo se construyen sonidos con nuestro cuerpo.
Concierto – Sueños con el Centro Orquestal de Puente Aranda
El próximo 27 de abril, el Centro Nacional de las Artes recibe el proyecto “20 años de Melodías y Sueños”, con la participación del Centro Orquestal de Puente Aranda. Este concierto reunirá a cerca de 200 artistas, entre los 4 y los 30 años, que hacen parte de los distintos procesos formativos del Centro Orquestal.
Taller / Conversatorio – Bailado con el Palenque de Delia
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el taller Uniendo Puntos y Colores del arte colombiano propone una experiencia artística centrada en la pintura colombiana, pensada especialmente para personas con autismo, sus familias y comunidades cercanas.
Conversatorio – Hablemos de viche: B/Viche y memorias en movimiento
En el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, se propone este conversatorio como un diálogo de saberes sobre el b/viche como manifestación cultural de los pueblos afrocolombianos del Pacífico, desde su rol en la construcción de memoria e identidad colectiva.
Festival Internacional de la Imagen en el CNA
El sábado 3 de mayo, el Festival Internacional de la Imagen llega al Centro Nacional de las Artes con una programación imperdible.
Danza – Maldonne
Cinco bailarinas, cuarenta vestidos y un torbellino de emociones. Maldonne, la más reciente obra de Leïla Ka, es una exploración visual y corporal de la feminidad
Conversatorio – Pedro Aznar con Lucio Feuillet sobre 50 años de música
El Artista argentino Pedro Aznar conversará con el cantautor colombiano Lucio Feuillet sobre 50 años de música, sus influencias, la transformación a lo largo de 5 décadas.