Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario
  1. Inicio
  2. /
  3. Noticia
  4. /
  5. Franja ReVersar 2025: voces independientes, carranga y charlas cantadas en Bogotá

Franja ReVersar 2025: voces independientes, carranga y charlas cantadas en Bogotá

octubre 2, 2025
Andrés Cepeda
  • La tercera edición de la Franja ReVersar abre sus puertas con un Micrófono Abierto que reunirá a 12 cantautores y cantautoras en escena, ofreciendo un recorrido sonoro que celebra la diversidad y la fuerza creativa de la música independiente en Colombia.
  • El sábado 4 de octubre, el Teatro Colón será escenario del concierto A Campo Traviesa de Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25, un encuentro con la carranga que rinde homenaje a más de 45 años de trayectoria del juglar boyacense y a un legado que forma parte del cancionero popular del país.
  • La Franja también contará con un espacio íntimo y exclusivo: la charla cantada de Andrés Cepeda, donde el artista compartirá anécdotas, inspiraciones y canciones que invitan al público a descubrir el trasfondo creativo de su obra y a motivarse a componer sus propias historias.

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta la tercera edición de la Franja ReVersar, un espacio dedicado a las músicas de autoría, la palabra y la independencia artística.

El sábado 4 y el domingo 5 de octubre, la ciudad vivirá dos jornadas donde convergen micrófono abierto con la frescura de las nuevas voces de cantautores independientes, un concierto con la fuerza histórica de la carranga de Jorge Velosa y experiencias íntimas de creación, con la charla cantada de Andrés Cepeda. Espacios que confirman.

La Franja ReVersar en su tercera edición 2025 confirma la vitalidad y diversidad de la escena musical colombiana y su apuesta por generar espacios de intercambio cultural donde lo independiente se cruza con lo patrimonial como un viaje sonoro plural, creativo y profundamente colombiano.

Sábado 4 de octubre

Micrófono Abierto, la fuerza de la canción independiente

De la mano con la Alianza de Discográficas Independientes de Colombia La Franja ReVersar abrirá con su ya tradicional Micrófono Abierto, un espacio que se ha consolidado como plataforma para nuevas voces y composiciones originales. En esta edición serán 12 cantautores y cantautoras quienes compartirán con el público piezas propias que transitan entre géneros, territorios y emociones: Lucas Hill, Diana Tovar, María McCausland, Mari Moreno, Maitara, Pazz, luci le, Dolores te canta, Natalia Medina, Magdalena y yo, Marina Tuset y Aristi.

La tarima se convierte en un lugar de encuentro donde la música y las historias personales dialogan con el público, creando un puente de cercanía y autenticidad. La diversidad de estilos y narrativas promete un recorrido sonoro que celebra la riqueza de la creación independiente y el poder colectivo de la canción.

Este espacio se realizará el sábado 4 de octubre de 3:30 a 7:00 p.m. en la Plazoleta CNA, con entrada libre.

Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25: un viaje ‘A Campo Traviesa’

Uno de los momentos más esperados será el concierto de Jorge Velosa y Los Carrangueros del 25, programado para el sábado 4 de octubre a las 7:30 p.m. en el Teatro Colón de Bogotá. El espectáculo ‘A Campo Traviesa’ reunirá lo mejor de la carranga, género creado por el propio Velosa y que se ha convertido en patrimonio cultural de Colombia.

La agrupación —integrada por Jorge Velosa Ruiz, Marco Villarreal Otero, Angélica Fonseca León y Gabriel Chaparro Nossa— ofrecerá un repertorio que abarca más de cuatro décadas de historia musical. Con 23 producciones discográficas y más de 200 canciones originales, Velosa ha logrado que clásicos como La cucharita, Julia, Julia, Julia y La gallina mellicera sean parte inseparable del cancionero popular.

El concierto no solo celebra una trayectoria de 45 años de juglaría y resistencia cultural, sino que también confirma la vigencia de la carranga como un lenguaje de humor, coplas, ternura y sátira, que conecta la tradición campesina con el presente urbano y festivo.

Domingo 5 de octubre

Andrés Cepeda: la palabra hecha música

La programación de ReVersar incluye también un espacio íntimo y especial: la charla cantada de Andrés Cepeda el domingo 5 de octubre a las 5:00 p.m. en el Teatro Colón. Fiel al formato que en anteriores ediciones ha reunido a grandes cantautores, este encuentro permitirá al público conocer de cerca las historias, inspiraciones y anécdotas detrás de las canciones de uno de los artistas más queridos de Colombia.

Con un aforo limitado y un sistema de ingreso basado en dinámicas previas que deberán cumplirse para acceder a las boletas, Cepeda dialogará con el público, compartirá parte de su repertorio y buscará inspirar a nuevas generaciones a componer y contar sus propias historias.

Más Eventos
Ir al contenido