Logo-ElDelia-Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Programacion
Calendario


  1. Inicio
  2. /
  3. Eventos
  4. /
  5. Page 1

Cuerpo en Movimiento: Formación Permanente en Danza Contemporánea

Del 22 de septiembre al 10 de diciembre de 2025, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre un espacio de formación que apuesta por el cuerpo como territorio de creación, memoria y encuentro. Cuerpo en Movimiento es un programa intensivo de danza contemporánea que combina técnicas release, prácticas somáticas, improvisación y danza contacto, orientado a bailarines y artistas escénicos con experiencia previa que deseen fortalecer sus habilidades técnicas, expresivas y creativas.

Portafolio Estímulos – 2025 – Exposición interactiva de Rituales de extinción

Durante la temporada de 'Rituales de Extinción', el público podrá ampliar esta experiencia a través de una exposición interactiva. Esta instalación muestra el proceso creativo e investigativo detrás de la obra, con proyecciones, registros documentales, fotografías y tablets interactivas que destacan los territorios, las comunidades y las problemáticas socioambientales que han dado forma a la obra. 

Portafolio Estímulos – 2025 – Rituales de extinción

'Rituales de extinción' es una obra de artes vivas que combina danza, música en vivo y video en una propuesta interdisciplinar que reflexiona sobre la desaparición de especies, saberes y formas de vida sostenibles.

Chiqui Rave- Laboratorio de creación artística

Chiqui Rave es un laboratorio de creación artística dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años que invita a explorar el universo de la música electrónica desde una experiencia lúdica y colaborativa.

Pink Floyd: The Dark Side of the Moon, Colón Inmersivo

El Teatro Colón se transforma en un universo sensorial con Pink Floyd: The Dark Side of the Moon, Colón Inmersivo, una experiencia única que rinde homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia.

Mercados Campesinos – Noviembre

La plazoleta del Centro Nacional de las Artes será el escenario del último mercado campesino del año, una jornada que cada mes llena este espacio de sabores, frescura y tradición. A mercar con ritmo es una iniciativa en donde, agricultores, cocineros y artesanos ofrecen sus mejores productos sin intermediarios: desde frutas y verduras recién cosechadas hasta platos tradicionales y conservas caseras.

Tropickup y Afroturro

Tropickup y Afroturro llegan con una explosión de ritmos latinoamericanos que mezclan tradición, baile y experimentación sonora. Tropickup, trío barranquillero nacido en 2015, profundiza en las raíces afrocaribeñas de Colombia y las fusiona con músicas del mundo mediante sintetizadores, drum machines y tambores tradicionales, creando paisajes sonoros potentes y futuristas donde dialogan el folclor y la electrónica.

ACABA COLOMBIA 2025 Ni gloria inmarcesible,ni júbilo inmortal

El artista plástico y periodista Santiago Rivas llega por primera vez al Centro Nacional de las Artes con Acaba Colombia" es un monólogo de sátira política que parte de una idea: Colombia debería acabar, como solución a los muchísimos problemas colombianos; sin embargo, si Colombia se niega a acabarse, la propuesta es hacer terapia.

II Encuentro de Jóvenes 2025 en el Centro Nacional de las Artes

Del 19 al 23 de noviembre, se dará inicio al II Encuentro de Jóvenes 2025 en el Centro Nacional de las Artes, una plataforma de creación, pensamiento y celebración que reúne voces diversas para imaginar el futuro desde el arte, el cuerpo y la colectividad, bajo el lema Que el futuro se haga presente. 

AeReA

Por primera vez en Colombia, el Centro Nacional de las Artes presenta AeReA, una obra que ha recorrido los principales festivales de Europa y ha sido aclamada por su fuerza poética y su potencia visual.

Balé da Cidade de São Paulo – Réquiem SP

El Balé da Cidade de São Paulo, una de las compañías más emblemáticas de la danza contemporánea en América Latina, llega a Bogotá con su creación: Réquiem SP, del coreógrafo Alejandro Ahmed. El domingo 22 de noviembre de 2025, el público del Teatro Colón, del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, será testigo de un espectáculo que explora la fuerza, la vulnerabilidad y la potencia expresiva del cuerpo en escena.

Ir al contenido