Cuerpo en Movimiento: Formación Permanente en Danza Contemporánea
Del 22 de septiembre al 10 de diciembre de 2025, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre un espacio de formación que apuesta por el cuerpo como territorio de creación, memoria y encuentro. Cuerpo en Movimiento es un programa intensivo de danza contemporánea que combina técnicas release, prácticas somáticas, improvisación y danza contacto, orientado a bailarines y artistas escénicos con experiencia previa que deseen fortalecer sus habilidades técnicas, expresivas y creativas.
II Encuentro de Jóvenes 2025 en el Centro Nacional de las Artes
Del 19 al 23 de noviembre, se dará inicio al II Encuentro de Jóvenes 2025 en el Centro Nacional de las Artes, una plataforma de creación, pensamiento y celebración que reúne voces diversas para imaginar el futuro desde el arte, el cuerpo y la colectividad, bajo el lema Que el futuro se haga presente.
Lanzamiento del libro – Vivo de viaje, pero no son vacaciones de Christian Byfield
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, abre sus puertas a una travesía inolvidable con el lanzamiento del libro Vivo de viaje, pero no son vacaciones de Christian Byfield.
AeReA
Por primera vez en Colombia, el Centro Nacional de las Artes presenta AeReA, una obra que ha recorrido los principales festivales de Europa y ha sido aclamada por su fuerza poética y su potencia visual.
Segundo Encuentro de Jóvenes – Oblivion’s Mighty Trash
Como parte de la programación artística del Segundo Encuentro de Jóvenes, llega Oblivion’s Mighty Trash, la apuesta solista de Juan Sebastián Álvarez Sierra, un joven rapero envigadeño que, desde muy pequeño, encontró en el hip hop una fascinación que pronto se convirtió en camino artístico.
Balé da Cidade de São Paulo – Réquiem SP
El Balé da Cidade de São Paulo, una de las compañías más emblemáticas de la danza contemporánea en América Latina, llega a Bogotá con su creación: Réquiem SP, del coreógrafo Alejandro Ahmed. El domingo 22 de noviembre de 2025, el público del Teatro Colón, del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, será testigo de un espectáculo que explora la fuerza, la vulnerabilidad y la potencia expresiva del cuerpo en escena.
Lucrecia Dalt y Quayola
Lucrecia Dalt y Quayola estarán en una noche que mezcla arte digital y música contemporánea: Quayola presentará una videoperformance donde convierte imágenes históricas en paisajes visuales creados con algoritmos, resaltando formas y texturas para que el archivo se sienta vivo y actual; y Lucrecia Dalt lanzará su nuevo álbum
25N – Gabriela Ponce y Rebeca Lane
En el marco de la conmemoración del 25N, el Centro Nacional de las Artes reúne a dos creadoras latinoamericanas: Gabriela Ponce, de Pasto, Colombia, y Rebeca Lane, de Guatemala, quienes compartirán escenario en un concierto que celebra la fuerza, la memoria y la voz de las mujeres.
Nidia Góngora – Pacífico Maravilla Sinfónico
La maestra Nidia Góngora, cantadora, compositora, líder de procesos comunitarios y una de las voces más poderosas y representativas del Pacífico colombiano, presenta Pacífico Maravilla Sinfónico, una experiencia musical que entrelaza la fuerza ancestral del litoral con la majestuosidad de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Ballet – El rey león
El Ballet Anna Pavlova presenta una puesta en escena que revive a través de la danza, la historia de Simba, el joven príncipe que deberá enfrentar el peso de su propio destino. El público viajará por el ciclo de su vida, acompañando a Simba en su transformación: desde su infancia hasta tener la valentía de reclamar su lugar como rey.
Ballet – Don Quijote
En 1605, Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) escribió El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Siglos después, en 1868, el coreógrafo francés Marius Petipà, entonces director y maestro de baile del Ballet Marynsky de San Petersburgo (Rusia), recibió el encargo de los Teatros Imperiales Rusos para crear una nueva coreografía. Así nació el ballet Don Quijote.