
Taller – «Cuerpo en Ruinas: Habitar la Furia de MEDEA»
El 17 de julio, la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes recibirá al dramaturgo Nicolás Buenaventura, quien regresa a Bogotá con Los Cuentos del Espíritu, relatos que conducen al público a través del amor y de la compleja y maravillosa condición humana. Una noche de narración escénica en la que el lenguaje oral se convierte en puente entre generaciones.
Acompañado de sombras, música y figuras de arena, Buenaventura revivirá esta historia treinta años después de su estreno. Esta vez estará acompañado por el violonchelo de Sandra Sánchez, compositora y música; la escenografía de Meyby Ríos; y la luminotecnia de Pilar López.
El autor encontró un texto originalmente escrito en sánscrito, que había sido traducido al francés y, posteriormente, al español. Sin embargo, en ese momento no tenía acceso a la versión en español, aunque sí contaba con una traducción al alemán muy reconocida, titulada Los cuentos del vampiro.
Esta colección, conocida también en Occidente, proviene de una tradición originaria de la India, que atravesó el mundo persa antes de llegar a Europa. En algunos países europeos se conoce como Los cuentos del cadáver viviente o Los cuentos del vampiro. Incluso el escritor Thomas Mann leyó estos relatos e inspiró una de sus novelas en uno de ellos.
A partir de esta fuente, Buenaventura realizó una traducción propia. Escogió seis relatos entre los veintiuno que componen la obra, centrados en temas como la relación con el otro, el amor y la amistad. Con esos seis relatos —y uno central como eje—, construyó un nuevo texto en diálogo con la tradición popular, incorporando saberes locales, dichos, proverbios, pronombres y apodos. Conservó algunos elementos del original, especialmente aquellos vinculados con su sabiduría popular. También investigó el tipo de verso utilizado en el texto en sánscrito, que incluía rimas específicas, y buscó recuperarlas en su versión.
Los Cuentos del Espíritu tendrán una única función el jueves 17 de julio en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Las entradas pueden conseguirse en Tuboleta
Calle 11 # 5 – 60 Bogotá, Colombia.
infoeneldelia@mincultura.gov.co
Teatro Colón
Calle 10 # 5 – 32 Bogotá, Colombia.
Conmutador: +57 (601) 381 6380
Taquilla: +57 (601) 381 6358
+57 (601) 381 6359
+57 (601) 381 6372