Ministerio de Cultura
Programacion
Agenda
  1. Inicio
  2. /
  3. Nosotros
  4. /
  5. Dirección

Directora

Xiomara V. Suescún Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Xiomara V. Suescún
Directora
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

Gestora cultural y gerente del sector artístico y creativo.

Socióloga, politóloga con profundización en Relaciones Internacionales y especialista en Escrituras Creativas. Cursa actualmente la Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Xiomara cuenta con doce años de experiencia en el diseño y coordinación de proyectos y políticas de sostenibilidad, asociatividad de organizaciones, gobernanza de ecosistemas culturales, circulación e internacionalización de agentes del sector, economías creativas, promoción de un destino creativo y, fomento a la participación y articulación con comunidades en zonas urbanas y rurales.

A través de su labor busca crear referentes y redes de innovación, intercambio justo y sostenibilidad cultural para América Latina y el mundo, promoviendo así la dignificación y reconocimiento de personas creadoras y del ecosistema artístico en general.

Su misión está enfocada en fomentar el diálogo social, el acceso, la participación y el goce de los derechos culturales de las ciudadanías y de las comunidades.

En su cargo como directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Xiomara prioriza establecer un modelo institucional que permita garantizar que el Centro Nacional de las Artes de Colombia sea una infraestructura para la vida y que se reconozca en toda su grandeza la dignidad y diversidad cultural de todo el territorio y de las artes escénicas, de la música y de las artes vivas del país; además de garantizar un sistema de gobernanza que lidere una Red Nacional de Teatros y Escenarios Culturales para promover la circulación y el intercambio de conocimientos y la conexión entre las regiones y el mundo.

Durante su dirección trabaja día a día con el firme propósito de hacer del CNA un espacio de encuentro y agitación cultural. Hogar de ciudadanos y comunidades activas y creativas que dialogan con la memoria y el futuro.

De interés
La programación del Centro Nacional de las Artes ahora estará disponible por RTVC

Un acuerdo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y RTVC, el Sistema de Medios Públicos, permitirá que producciones del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) lleguen a las pantallas y radios de todo el país.
-El Espectador-

Homenaje a teresita gómez

Un homenaje en vida a la pianistaTeresita Gómez protagonizó la tarde del II Encuentro Afro este sábado en el Centro Nacional de las Artes, cuya Sala Sinfónica fue bautizada hoy con su nombre.
-El Tiempo-

La emblemática obra ‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana y basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, fue invitada a presentarse en el XVII Festival Internacional de Teatro A. P. Chéjov, uno de los eventos escénicos más importantes del mundo.

‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana y basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, fue invitada a presentarse en el XVII Festival Internacional de Teatro A. P. Chéjov, uno de los eventos escénicos más importantes del mundo.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes firmó un pacto para la prevención, atención y eliminación de violencias de género

La promoción de una cultura de paz pasa inevitablemente por la transformación de maneras en las que nos acercamos a la otredad, de cómo tejemos relaciones, de cómo resolvemos las diferencias, los conflictos y, sobre todo, de cómo nos entendemos.

Centro Nacional de las Artes La gestora cultural Xiomara Suescún, nueva directora

Un texto de la actual directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, sobre el nuevo Festival Internacional de las Artes Vivas, que concluye el 14 de octubre, en Bogotá.
-El Espectador-

El Delia - Xiomara S.

Ubicado en el corazón de Bogotá, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, CNA, se ha convertido en un eje central para las culturas en Colombia.
-Diario La República-

Xiomara Suescun

El público de Bogotá y quienes visitan la ciudad cuentan desde hace dos años con la programación del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata en sus diferentes salas y espacios. Xiomara Suescún, su directora, hace un balance del trabajo realizado y de lo que vendrá en 2025.
-Cambio-

Opera la voragine en brasil

El Centro Nacional de las Artes hizo presencia en Manaos, donde se gesta el Corredor Creativo de la Amazonía, una nueva iniciativa que une cultura y desarrollo sostenible en favor de la economía creativa en la región amazónica.

A Fondo Con María Jimena Duzán

Entrevista a la directora del Centro Nacional de Artes Delia Zapata Olivella del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, Xiomara Suescún y al asesor del CNA Sandro Romero para que nos expliquen de qué se trata este nuevo centro cultural que tiene Colombia hace dos años.
-A Fondo-

Ir al contenido