
En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá
En agosto se conmemora a los pueblos indígenas en el mundo y por tercera vez el Centro Nacional de las Artes celebra el Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala, que este año tiene el lema “Tejiendo palabra a través de la memoria”, y trae una amplia y numerosa gama de actividades culturales de entrada libre para el público, entre presentaciones artísticas, rituales, talleres y una feria de emprendimientos, entre el 7 al 10 de agosto.

EcoLab, un homenaje a Teto Ocampo
El pasado 25 de julio se realizó el primer encuentro del EcoLab, la huerta comunitaria del Centro Nacional de las Artes, liderada por el equipo de Mediación, espacios vivos e innovación. Un espacio de tejido comunitario entre arte y huerta en el que la primera jornada fue guiada por Natalia Sarmiento, huertera y agroecóloga. En compañía de la comunidad de La Candelaria y barrios aledaños, compartieron y aplicaron prácticas básicas de compostaje, cultivo y riego.

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones
Tras una destacada temporada en el Festival de Teatro Chéjov en Rusia, la adaptación teatral de El coronel no tiene quien le escriba regresa a Bogotá del 1 al 9 de agosto en el Teatro Colón, en el Centro Nacional de las Artes.

Kevin Johansen y Liniers traen al Teatro Colón su concierto ilustrado
El aclamado dúo argentino conformado por el músico Kevin Johansen y el ilustrador Liniers presentará un concierto ilustrado en Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes el próximo 3 de agosto.

El Centro Nacional de las Artes anuncia una temporada de ganadores de convocatorias de Estímulos 2025
La programación surge de becas del Programa Nacional de Estímulos, como la ‘Beca para la creación y circulación de obra interdisciplinar de artes vivas’ y la ‘Beca de circulación de agrupaciones ganadoras de festivales de danza y música tradicionales’, entre otras convocatorias que fortalecen la creación y el acceso a las artes escénicas en todo el país.

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA
Tras su exitoso estreno como ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura el año pasado, regresa a los escenarios El vuelo de Leonor, una propuesta escénica del colectivo Umbral Teatro bajo la dirección de Carolina Vivas Ferreira. La obra se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de julio en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.