El Centro Nacional de las Artes, construido sobre 17.000 metros cuadrados, cuenta con tres nuevas salas: La Delia Zapata, La Caja Negra y la de ensayos para orquestas sinfónicas. A estas se suma el Teatro Colón de Bogotá con sus 130 años de historia.
Sala Delia Zapata

La sala Delia Zapata, en homenaje a la legendaria bailarina y gestora cultural, tiene su propio telón de boca. La obra fue construida colaborativamente por varios artistas y dirigida por el maestro Pedro Ruiz Navia. La danzaora e investigadora de Lorica-Córdoba fue la primera artista afro en presentarse en 1954 en el Teatro Colón, 60 años después de su fundación en 1892. El diseño del telón (12 metros de largo y 8 de alto) es un retrato de Delia Zapata (1926-2001) ondeando un vestido de baile que se convierte en una flor y rodeada por pescadores en una balsa.
Tiene capacidad para 511 sillas, dotación de audio, video e iluminación para la creación, producción y programación de espectáculos de gran formato. Para permitir una multifuncionalidad, en la parte del proscenio se cuenta con un foso motorizado de orquesta, que se usa para ubicar y distribuir a los músicos durante las producciones de ópera y ballet. Este también permite ampliar el escenario o, incluso, aumentar la silletería del público.
Sala experimental Fanny Mikey

Este escenario para artes expandidas, sin un antecedente en Colombia, cuenta con 207 sillas para presenciar obras que requieran formatos flexibles que integren nuevas tecnologías y que permitan la experimentación y creación.
Sala de ensayos para orquestas

Tiene un área aproximada de 267 metros cuadrados para orquestas como la Sinfónica Nacional de Colombia y una capacidad para 100 espectadores. Es un espacio adecuado para servir de estudio de grabación para orquestas.